Al momento de crear nuevos accesorios de crochet, como mantas, chalinas y manteles, entre otros, podemos apoyarnos en patrones geométricos básicos, con el fin de conformar diseños que nos permitirán crear cosas realmente excepcionales. Justamente hoy te traemos un par de patrones que te serán muy útiles para elaborar trabajos que dejarán a todas tus amistades con la boca abierta.
Se trata de dos figuras muy conocidas en el mundo del crochet: los granny squares y los hexagónos.
Granny Squares
Son cuadrados muy peculiares, ya que cuentan con el diseño de una flor en el centro. A través de la unión de varios, puedes elaborar accesorios como cojines y sábanas tejidas; la combinación de colores es primordial para lograr un aspecto sumamente original en todo lo que hagas. Puedes guiarte por el diagrama que colocamos aquí abajo o buscar vídeos en la web, mediante los cuales aprenderás a tejer este patrón.
Hexagónos
Puedes llevar a cabo las mismas funciones que describimos arriba, al tejer objetos por medio del entretejimiento de estas figuras. También puedes crear tus propias combinaciones con distintas tonalidades de estambre e incluir estos elementos en tus objetos más elaborados. Incluimos un patrón para que puedas apreciar los puntos que debes tejer con tal de formar cada hexágono.
Y si aún no te has convencido de comenzar a practicar este tipo de patrones, tan solo échale un vistazo a todo lo que puede tejer una vez que aprendas bien la técnica. ¿Qué te parece una manta calientita para esas tardes frías de invierno? Si contrastas colores pastel con oscuros como en la foto a continuación, puedes lograr que se vea muy elegante.
¡Incluso puedes formar medias para colgar en casa en las épocas de navidad! ¿No es esto genial? Podrías hasta calzartelas a la hora de dormir para no tener que soportar el frío del suelo.
¡Anímate a intentarlo!