Si estás recién comenzando con el crochet y quieres aprender conceptos básicos, para realizar diversos tejidos, te invitamos a que prestes atención al vídeo de hoy; el cual muestra los pasos a seguir para hacer un ojal horizontal a crochet. El que se utiliza mucho en prendas de vestir como chalecos, blusas, bufandas, entre otros tejidos; por lo que para aprender a hacer este ojal, primero debes contar con un tejido de dos hileras con puntos bajos, y cuando se llega al final de la hilera, se debe girar el tejido y se teje una cadena.
Luego se teje un punto bajo en cada uno de los puntos, considerando que dependerá de la altura a la cual se quiera hacer el ojal, la cantidad de cadenas que se tejerán; pero en el vídeo a modo de ejemplo, se tejen 3 cadenas, ya que a esa altura estará el ojal horizontal de esta oportunidad. Después de esto, se saltan 3 puntos bajos y en el 4 se pica y se teje un punto bajo, para continuar después, tejiendo toda la hilera de manera normal, hasta llegar al final de la hilera; de modo que de esta forma ya quedó realizando el ojal.
Considerando que el ojal se puede hacer de 3, 4, y hasta 5 cadenas, donde esto dependerá del diámetro del botón, luego para continuar se gira el tejido y la siguiente hilera, se teje toda en punto bajo. Haciendo esto hasta llegar a las 3 cadenas, envolviendo la cadena y tejiendo 3 puntos bajos, de la misma forma en que se muestra en el vídeo, para continuar tejiendo de manera normal, hasta terminar la hilera. De modo que estos son los sencillos pasos que se deben seguir para hacer este ojal horizontal, el cual es fácil de hacer y resulta muy útil, para los diversos tejidos que se pueden hacer por medio del crochet.
Imagen: revesderecho.com