Si estás aprendiendo a tejer a crochet y quieres conocer nuevas técnicas para tener lindos tejidos, te invitamos a que prestes mucha atención al tutorial que te traemos hoy, el cual muestra los pasos a seguir para hacer un aumento en punto en red; considerando que la primera hilera del tejido se realizó con un punto alto, una cadena, un punto alto, una cadena, repitiendo esto por toda la hilera, hasta llegar al final de esta. Luego se giró el tejido, y se tejieron 3 cadenas, para reemplazar de esta forma, el primer punto alto, de modo que en el mismo lugar, se realiza el aumento.
Después se teje un punto alto, picado en el primer punto alto de la hilera anterior, luego de esto, se comienza a tejer normalmente el tejido; es decir, una cadena y un punto alto, siempre tejiendo en el primer punto alto de la hilera anterior. Se deben repetir estos pasos, hasta completar la hilera, y después al final se pica en la segunda cadena, tejiendo de esta forma un punto alto; para luego en el mismo lugar, tejer otro punto alto, para realizar de esta forma el aumento.
Para continuar, se gira el tejido y se comienza a reemplazar el primer punto alto con 3 cadenas, realizando de esta forma el otro aumento, tejiendo otra cadena, con un punto alto, picado en el segundo punto alto; de modo que de esta forma se aumentó un cuadrado más en el tejido. Estos son los primeros pasos a seguir para realizar un aumento en punto red, el cual es fácil de hacer y es una técnica ideal para que aprendan quienes están buscando tejer un chaleco o una bufanda, ya que es un punto muy característico de este tipo de tejidos, los cuales obtienen una textura muy bonita.