Entre los diferentes complementos que podemos encontrar para tejer crochet, como las clásicas agujas, los funcionales telares e incluso nuestros dedos, existe uno muy peculiar que tal vez te llame la atención. Se trata de la horquilla.
Este instrumento, consiste en una herramienta con forma de U, con la cual se puede pasar el hilo o estambre de extremo a extremo, con el fin de formar hermosos patrones que nos pueden ser útiles en la elaboración de distintas prendas y accesorios. Se pueden encontrar en diferentes tamaños y grosores, dependiendo de los requerimientos que vayamos a necesitar para lo que tenemos pensado hacer.
Por medio de la horquilla se pueden obtener puntos muy hermosos y complicados, como este que vemos a continuación, conformado por hebras entrelazadas entre sí, con un grosor medio en el centro y delgado en los extremos. Quedaría muy bonito en una bufanda, ¿no lo crees?
También se pueden conseguir diseños más circulares. Este que te mostramos, se asemeja mucho a un panal y creemos que quedaría realmente elegante en un suéter calado y un práctico bolso.
Pero también puedes realizar patrones más complicados, incorporando elementos como las flores. ¿Te gusta el diseño que colocamos aquí? Parece complicado, pero te aseguramos que con la horquilla, el tejido de crochet no es tan difícil como lo aparenta; solo hace falta un poco de paciencia y bastante práctica y podrás obtener resultados impactantes.
La horquilla también es perfecta para tejer de manera redonda. Esto funciona muy bien en gorros y manteles para comedores, así como para el cuello de diversas prendas. Nos gusta mucho la técnica que puedes observar enseguida.
Lo mejor de tejer con horquilla, son los diseños con apariencia más elaborada con los que puedes obtener ropa y accesorios de crochet muy bonitos y súper especiales. ¿Tú que opinas? ¿Te animas a tejer con una?
ME ENCANTAN TODOS LOS PATRONES QUE PUBLICAN, PERO COMO CONSIGO OBTENERLOS ,TIENEN REVISTAS ,CUANTO VALEN Y COMO OBTENERLAS .GRACIAS
ATENTAMENTA
BIAL