Saltar al contenido

Simple Crochet

Como tejer en crochet, patrones y técnicas

Menú
  • Política de Privacidad
Menú

Punto Peruano

Publicado el abril 22, 2013

punto peruano

El punto peruano es uno de los más estéticos dentro del mundo del crochet, debido a su apariencia elegante, compuesta por formas circulares conectadas entre sí. Viene realmente bien para tejer todo tipo de objetos hermosos como bufandas, bolsos, pashminas y ¡muchisímas cosas más!

Aunque llegar a elaborarlo de la manera correcta requiere algo de práctica, es una técnica que sin duda querrás dominar, en caso de que te apasione el crochet.

Hoy te daremos las instrucciones para que aprendas a hacerlo. Lo único que vas a necesitar será:

  • Una aguja de punto grande
  • Ganchillo para tejer
  • Estambre
  1. Lo primero será realizar una cadena de puntos cuya cantidad coincidirá con un múltiplo de 5. Esto es muy importante.
  2. Una vez que la tengas hecha, pasa la aguja grande por el primero de sus eslabones, ayudandote del ganchillo.
  3. Repite lo mismo con el resto de los eslabones. En cada aro de la cadena, tendrás que meter el ganchillo y sacar un eslabón para colocarlo en la aguja, hasta terminar con todos.
  4. Cuando la aguja este atravesada por todos los eslabones, vuelve a coger el ganchillo y retira los 5 primeros.
  5. Aquí es donde comenzarás a formar el calado del punto peruano. Utiliza los eslabones que retiraste para elaborar 5 cadenas, que estarán unidas entre sí. Al hacer esto, tiene que quedarte la forma circular que caracteriza a este tipo de punto.
  6. Vuelve a repetir el paso anterior con otros 5 eslabones y de este modo, ve uniendo todos los de la cadena de 5 en 5, hasta que hayas finalizado.
  7. Si quieres elaborar otra hilera, solamente vuelve a llevar a cabo todo el proceso desde el paso número 1, sacando eslabones de las cadenas que acabas de tejer.

Así es como se elabora el punto peruano. Una vez que lo tengas bien asimilado, te será ideal para elaborar chaquetas o blusas de crochet, que quedan muy bonitas con este método.

Artículos relacionados:

  1. Punto alto y bajo en el Crochet
  2. Tejer Punto en Relieve
  3. Punto Cangrejo
  4. Punto Cruzado
  5. Cintillos de crochet con punto V
  6. Cómo hacer el punto Jazmín a crochet

1 comentario sobre «Punto Peruano»

  1. Zhobeyda dice:
    marzo 20, 2014 a las 5:39 pm

    Hermoso y elegante ste punto, gracias x la explicacion..

Los comentarios están cerrados.

Artículos Recientes

  • Sandalias de crochet para bebé
  • Más flores de crochet para ti
  • Llavero de corazón a crochet
  • Chupón de crochet
  • El glosario del Crochet
  • Campanas de navidad a crochet
  • Abrigo de perro a crochet tejido en dos agujas
  • Tejer a crochet calcetines de navidad
  • Gorro unisex a crochet con punto cesta
  • Cómo escoger la aguja adecuada para tejido crochet
  • Como tejer un gorro con bufanda para tu perro
  • Pantuflas con cuadro de flor a crochet
  • Puntada con espigas tejida en ganchillo tuneciano
  • Cómo tejer una bufanda calada de verano a crochet
  • Canasta de conejo para pascua
  • Cómo tejer zapatos con tiras de bebé
  • Patrón para cubretazas a crochet
  • Manopla de bebé a crochet
  • Cactus redondo de amigurumi
  • Cartera con asa tejida a crochet
©2025 Simple Crochet | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly