Para cualquiera que se esté iniciando en el mundo de los tejidos en crochet, es obvio que necesitarán saber un poco acerca de los puntos básicos que deberán usarse.
Estos que les nombraré más adelante tendrán su descripción y explicaremos en qué ocasiones se usarán.
Todos deben ser aprendidos fluidamente para crear todo tipo de diseños y prendas para usar, comenzando por gorros, pasando por medias y hasta un suéter entero.
Punto cadena (Chain Stitch): este es el más sencillo que existe y se suele usar para comenzar con muchos proyectos de crochet, así se vaya a usar otros más adelante. Si decides usar una plantilla, posiblemente verás que dentro de este hay puntos de cadena o cadeneta que pueden crear una cantidad enorme de efectos en distintas áreas. Es bastante simple de hacer, y el vídeo que sigue muestra cómo es.
Punto enano (Slip Stitch): estos son muy versátiles y se usan para agregar un punto si no quieres que sea más alto, es casi un punto sin moverte mucho en el patrón. Te servirá para unir dos elementos. También te servirá para añadir color y efectos visuales a un diseño. El vídeo a seguir te enseña cómo se hace:
Punto bajo (Single Crochet Stitch): Otro punto básico que necesitas saber. A partir de este se crean variaciones para otros puntos. Lo conseguirás con frecuencia en plantillas de crochet y se podrá hacer ver distinto dependiendo lo que estés enlazando. El vídeo muestra cómo se hace.
Punto medio alto (Half Double Crochet Stitch): Este es parecido que el anterior pero un poco más alto en diseño. Se le conoce también como punto media vareta. Su explicación está a continuación:
Punto Alto (Double Crochet Stitch): También parecido al anterior y es básico, debes saberlo. Es largo y con textura, así que tiene muchos usos potenciales. Combina bien con otros puntos y se conoce también como punto vareta. Su vídeo explicativo a continuación:
Punto alto Doble (Treble Crochet Stitch): Este es aún más alto que el punto alto, y requiere un poco más trabajo. También se le usará en algunos diseños donde se quiere dejar espacio entre punto y punto. Conocido también como punto vareta doble. Te explicamos aquí:
Imagen: http://www.forofantasiasmiguel.com/
2 comentarios sobre «Puntos de crochet»
Los comentarios están cerrados.